Los Géneros Musicales.
El Perú, en sus tres regiones naturales bien definidas, Costa, Sierra y Selva, ha logrado desarrollar en cada una de ellas, una tradición musical propia; llámese:
El huayno, la marinera, el tondero, el vals criollo, el festejo, y la cumbia.
Luego de la llegada de los españoles, la Costa fue siendo colonizada por éstos y más tarde, por otros grupos, entre los que sin embargo, refiriéndonos al tema en mención, sobresale la presencia africana.
En la actualidad es posible catalogar más de 1,500 danzas y gran cantidad de géneros musicales, los que no serían apreciados, si no existiesen los innumerables instrumentos musicales peruanos de cuerdas, percusión y viento.
Actividad para 1º año:
- ¿Qué es el huayno?
- Reseña histórica.
- Características.
- Vestimenta que se utilizan.
- Representantes.
Actividad para 2º año:
• El huayno (concepto).
- Historia.
- Características.
- Instrumentos que se utilizan en el huayno.
- Tipos de baile que parten del huayno.
- Representantes.
Actividad para 3º año:
• El huayno (concepto).
- Historia.
- Características.
- Formas musicales que parten del Huayno.
- Manifestaciones.
- Representantes.
.
-Actividad para 4º año:
Orígenes.
- Formas musicales que parten del huayno.
- Estudios acerca del huayno.
- Actividades donde se manifiesta el huayno.
- Representantes.
Actividad para 5º año:
• El huayno (concepto).
- Características Principales.
- Orígenes.
- Formas musicales que parten del huayno.
- Estudios sobre el huayno.
- El huayno como Manifestación cultural.
- Representantes.
1 comentarios:
Pork AHOra se han MoDerniZado Ah?¿ JAjajaja too AHora lo Ven en El internet.. entren a LA PAginAaa y me lO envian A Mi MSn!! jaja
K tiZTeeee
Publicar un comentario